UML 2.0

En OMG UML 2.0 se definen una serie de diagramas adicionales a los establecidos en OMG UML 1.x.
El conjunto de diagramas se encuentra organizado en torno a dos categorías: diagramas estructurales (representados en amarillo) y diagramas dinámicos o de comportamiento (representados en verde)
En UML 2.0 hay 13 tipos diferentes de diagramas.

Diagrama de Estructura Compuesta. Se emplea para visualizar de manera gráfica las partes que definen la estructura interna de un clasificador. Cuando se utiliza en el marco de una clase, este diagrama permite elaborar un diagrama de clases donde se muestran los atributos y las clases, indicando asociaciones de agregación o de composición.

Diagrama General de Interacción. Se emplea fundamentalmente para representar las interacciones, a través de diagramas o fragmentos de diagramas de secuencias, entre los actores y el sistema como una gran caja negra, y de diagramas de actividades en los que aparecen dichos fragmentos.

Diagramas de Tiempos. Empleados para mostrar las interacciones donde el propósito fundamental consiste en razonar sobre la ocurrencia de eventos en el tiempo que provocan el cambio de estados de un elemento estructural.

Diagrama de Comunicación. Equivalente al diagrama de colaboración, los diagramas aparecen dentro de un frame que posee una etiqueta para indicar el tipo de diagrama.

Diagrama de Comunicación de análisis y diseño: Diferente granularidad y nivel de detalle; Estereotipos específicos para el análisis,

Estructural : 
  • pkg Diagrama de Paquete 
  • cmp Diagrama Componentes

Dinámica o Comportamiento 
  • uc Diagrama de Casos de Uso 
  • act Diagrama de Actividad
  • stm Diagrama de Máquina de Estados 
  • sd Diagrama de Secuencia

El Diagrama de Casos de Uso permiten, entre otras cosas, refinar el MCU a través de las asociaciones de: <<incluye>>). Permite incorporar el flujo de eventos de un caso de uso pequeño dentro de un caso de uso base de la aplicación. <<extend>>). Permite incorporar el flujo de eventos de un caso de uso pequeño bajo la ocurrencia de una determinada condición, cuando la misma evalúa verdadero.

El Diagrama de Clases, no ha sufrido cambios radicales en OMG UML 2.0.

El Diagrama de Secuencia, se le ha incorporado: 
  • opt : Indica que el fragmento de diagrama es opcional;
  • alt : Indica que el fragmento de diagrama es una alternativa; 
  • loop: Indica que el fragmento de diagrama se ejecuta repetidas veces;
  • par: Indica que el fragmento de diagrama incluye hilos de ejecución paralelo; critical: Indica una secuencia que no puede ser interrumpida por otro proceso;
  •  sd: Representa un diagrama de secuencia.


El Diagrama de Clases de diseño.

El Diagrama de Componentes, uno de los elementos incorporados consiste en la definición de puertos a través de los cuales cada componente software entrega un conjunto de servicios a través de interfaces proveídas .

El Despliegue de la Solución sobre la Infraestructura TI, A través del diagrama de despliegue se combina la Arquitectura de TI con la Arquitectura de Aplicación o Software.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog