1. INTRODUCCIÓN

La característica principal del
presente proyecto es que el sistema se realizara bajo el paradigma Orientado a
Objetos, es decir, para el análisis y diseño del sistema se
utilizaran herramientas UML.
.jpg)
Otra causa es el tiempo que se demora en
atender a un paciente en una farmacia, puesto que no cuentan con un sistema
de facturación, el personal tarda demasiado en la extensión de
facturas.
El proyecto se realizo por
el interés de conocer mas a fondo el proceso que existe en
la atención de una farmacia, a diferencia de
los demás rubros comerciales, en una farmacia se puede observar que
la necesidad de las personas que acuden es mas critica, puesto que varias de
ellas compran los diferentes medicamentos para salvar la vida de sus seres
queridos.
Por otra parte establecer
los métodos a utilizar en el proyecto y realizar
el análisis del control que se realiza en la empresa,
fue un interés académico.
.jpg)
En el marco del análisis de los
sistemas, el proyecto se realizo con una serie de
investigaciones, basándonos en entrevistas realizadas al
personal de las farmacias, también se realizaron encuestas a clientes de
las farmacias acerca de la atención que reciben y del tiempo que
tardan en la misma.
Durante la investigación de
campo uno de los obstáculos en la entrevista fue el tiempo que nos brindaba
el personal de la farmacia, puesto que no contaban con mucho tiempo para
atendernos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario