MODELO CONCEPTUAL DE UML

Para comprender UML, se necesita adquirir un modelo conceptual del lenguaje, que comprende: 
  • Los bloques básicos de construcción; 
  • Las reglas que dictan cómo se pueden combinar esos bloques básicos; 
  • Algunos mecanismos comunes que se aplican a través de UML.
BLOQUES DE CONSTRUCCIÓN

El vocabulario de UML incluye 3 clases de bloques de construcción:
1.Elementos;
2.Relaciones;
3.Diagramas.
Los elementos son abstracciones que son ciudadanos de primera clase en un modelo; Las relaciones ligan los elementos; los diagramas agrupan elementos.

1. Elementos

Existen 4 tipos:

1.1. Elementos estructurales.-
Son los nombres de los modelos UML. En su mayoría son partes estáticas de un modelo y representan cosas que son conceptuales o materiales. Existen 7 tipos:
Clase: conjunto de objetos que comparten atributos, operaciones, relaciones y semántica;
Interfaz: colección de operaciones que especifican un servicio de una clase o componente. Una interfaz describe el comportamiento visible externamente de ese elemento. Una interfaz puede representar el comportamiento completo de una clase o componente o sólo una parte de ese comportamiento;
Colaboración: define una interacción y es una sociedad de roles y otros elementos que colaboran para proporcionar un comportamiento cooperativo mayor que la suma de los comportamientos de sus elementos;

Caso de uso: es una descripción de un conjunto de secuencias de acciones que un sistema ejucuta y que produce un resultado observable. Se utiliza para estructurar los aspectos de comportamiento en un modelo. Un caso de uso es realizado por una colaboración;
Clase activa: es una clase cuyos objetos tienen uno o más procesos o hilos de ejecución. Es igual que una clase, excepto en que sus objetos representan elementos cuyo comportamiento es concurrente con otros elementos;
Componente: es una parte física y reemplazable de un sistema que conforma con un conjunto de interfaces y proporciona la implementación de dicho conjunto. Representa típica mente el empaquetamiento físico de diferentes elementos lógicos;
Nodo: elemento físico que existe en tiempo de ejecución y representa un recurso computacional, que por general dispone de memoria y capacidad de procesamiento.


1.2. Elementos de comportamiento.-

Son las partes dinámicas de los modelos UML. Hay 2 tipos:

interacción: conjunto de mensajes;
Máquina de estados: especifica la secuencia de estados por las que pasa un objeto


1.3. Elementos de agrupación.-
Son las partes organizativas. Son cajas en las que pude descomponerse un modelo:
Paquete: organiza elementos en grupo. Es puramente conceptual (sólo existe en tiempo de desarrollo).

1.4. Elementos de anotación.-

Son las partes explicativas. Son comentarios que se pueden aplicar para describir, clarificar y hacer observaciones sobre cualquier elemento de un modelo:
Nota: se utilizarán para adornar los diagramas con restricciones o comentarios
Estos elementos son los bloques básicos de construcción OO de UML.

2. Relaciones

Existen 4 tipos:
1.Dependencia; 
2.Asociación;
3.Generalización;
4.Realización.
Estos relaciones son los bloques básicos de construcción para relaciones UML.

3. Diagramas

Es la representación gráfica de un conjunto de elementos.
  • Diagrama de Casos de Uso
  • Diagrama de Clases 
  • Diagrama de Objetos 
  • D
    iagramas de Comportamiento
    • Diagrama de Estados
    • Diagrama de Actividad 
  • Diagramas de Interacción
    • Diagrama de Secuencia
    • Diagrama de Colaboración
  • Diagramas de implementación
    • Diagrama de Componentes
    • Diagrama de Despliegue


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog